ASPECTOS CLAVE DE LA LEY PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS
- PL ABOGADOS
- marzo 28, 2025

La Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras, vigente desde marzo de 2025, introduce un marco normativo que facilita el acceso a financiamiento, capacitación y oportunidades de negocio para las emprendedoras. A continuación, te presentamos 10 aspectos clave de esta ley que toda mujer emprendedora debe conocer:
1. Créditos preferenciales: Las instituciones financieras públicas y privadas deben ofrecer créditos con tasas de interés reducidas, períodos de gracia y condiciones flexibles para mujeres emprendedoras registradas en el Registro Nacional de Emprendimiento.
2. Incentivos tributarios: Las mujeres emprendedoras pueden acceder a exoneraciones del Impuesto a la Renta y beneficios tributarios en la comercialización de bienes y servicios, incentivando así el crecimiento de sus negocios.
3. Simplificación de trámites: La formalización de negocios es más accesible gracias a la reducción de trámites y exoneración de tasas administrativas para emprendimientos liderados por mujeres.
4. Acceso prioritario a contratación pública: Las emprendedoras formalizadas tendrán preferencia en procesos de contratación pública, asegurando su participación en la economía estatal.
5. Capacitación y educación financiera: El Estado, junto con instituciones educativas y financieras, desarrollará programas de formación gratuita en gestión empresarial, marketing digital, innovación y educación financiera.
6. Inclusión en el sistema financiero: Las entidades bancarias están obligadas a eliminar barreras de acceso al crédito y prohibir criterios discriminatorios basados en género.
7. Beneficios para mujeres del sector agropecuario: Se otorgan facilidades como certificaciones especiales, acceso a subsidios y programas de capital semilla para fortalecer emprendimientos agrícolas liderados por mujeres.
8. Eliminación de historial crediticio negativo: Las emprendedoras con deudas menores a $3,000 pueden solicitar la eliminación de su historial crediticio negativo, facilitando su acceso a nuevos financiamientos.
9. Promoción del emprendimiento femenino: El Estado impulsará campañas de sensibilización sobre el rol de la mujer en la economía, incluyendo espacios de liderazgo y empoderamiento empresarial.
10. Asesoría legal y económica: Las universidades y entidades públicas ofrecerán asesoría gratuita en temas legales y financieros, facilitando el crecimiento de los negocios liderados por mujeres.
Sin duda, la promulgación de esta ley representa un avance significativo en la equidad de género y el desarrollo económico del país. Es fundamental que las mujeres emprendedoras conozcan estos beneficios para impulsar sus negocios con mayores oportunidades y apoyo desde varios sectores.
¿Quieres saber más sobre esta ley y su aplicación?
Contacta con nuestro equipo:
096 869 8681
(02)3 333 533
El boletín de PL ABOGADOS es meramente informativo y no puede ser utilizado como asesoría u opinión legal.
PL ABOGADOS
Marzo 2025
¡COMPARTE ESTE ARTICULO EN TUS REDES SOCIALES!