TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS MÍNIMAS PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Es importante recordar, que la Constitución
de la República del Ecuador establece, en sus artículos 35 y 36, que las personas adultas mayores deben recibir atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado, buscando su inclusión, económica y protección frente a amenazas de violencia.

Se reconoce así, como obligaciones del Estado frente a las personas adultas mayores, una serie de derechos y garantías en relación a su condición de doble vulnerabilidad, entre estos, la atención gratuita en salud, acceso a medicinas, trabajo remunerado en consideración a sus capacidades y limitaciones, jubilación, rebajas en servicios que presten públicos y privados o su exoneración, y el acceso a una vivienda que asegure una vida digna.

En esta línea, mediante Registro Oficial No. 484 del año 2019, la Asamblea Nacional expidió la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, misma que establece que la autoridad nacional de Inclusión Económica y Social, será la encargada de establecer los lineamientos respecto al sistema nacional de información de personas adultas mayores para la gestión y emisión de políticas públicas.  Específicamente el artículo 27 de esta ley, menciona que las personas adultas mayores que carezcan de recursos económicos para cubrir sus necesidades vitales, o cuando su condición física o mental les impida subsistir por sí mismas, tendrán el derecho a pedir un régimen de pensión alimenticia a sus familiares, ante un Juez de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

Al margen de las funciones y atribuciones, el 16 de mayo de 2022, el Ministerio de Inclusión Económica y Social expidió la tabla de pensiones alimenticias mínimas para el año 2022 para las personas adultas mayores, la cual está distribuida de la siguiente manera, en función de los ingresos del alimentante:

 

De igual manera, a través de estas disposiciones, se establece una fijación provisional de la pensión alimenticia, que no podrá ser menor al nivel 1, se regula el cálculo de pensiones si existiere más de una persona adulta mayor que haya demandado los alimentos, y además, se regula el ajuste anual y porcentaje de inflación para la emisión de la tabla. 

El boletín de POLILEGAL S.A. es meramente informativo y no puede ser utilizado como asesoría u opinión legal.

POLILEGAL S.A.
Mayo 2022

¡COMPARTE ESTE ARTICULO EN TUS REDES SOCIALES!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Estamos aquí para brindarte ayuda en todo lo que necesites. Habla con nosotros aquí!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?