Divorcio por mutuo consentimiento
- PL ABOGADOS
- noviembre 8, 2022
![](https://plabogados.com.ec/wp-content/uploads/2022/11/brekaup-marriage-couple-with-divorce-certification-1024x832.jpg)
El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial entre dos personas, pone fin al matrimonio y a la sociedad conyugal. El Ecuador reconoce en su ordenamiento jurídico el divorcio por mutuo consentimiento y el divorcio contencioso.
¿Qué se necesita para divorciarse por mutuo acuerdo?
El Artículo 107 del Código Civil ecuatoriano, establece que el consentimiento, voluntad y deseo de terminar con el vínculo matrimonial debe expresarse por escrito.
El divorcio por mutuo consentimiento, puede tramitarse de dos maneras: el divorcio por mutuo en vía judicial y el divorcio por mutuo en vía notarial.
Para iniciar un divorcio por mutuo consentimiento en vía judicial, se debe presentar la correspondiente demanda bajo un proceso voluntario y el juez convocará a audiencia única, donde se resolverá el divorcio en sentencia. Si se tuviera hijos menores de edad, el juez será competente para resolver la situación familiar y socio-económica de los hijos menores de edad concebidos dentro del matrimonio.
No obstante, el divorcio por mutuo consentimiento, no sólo puede tramitarse por vía judicial, como mencionamos, también puede efectuarse en una Notaría. El primer paso para comenzar con este procedimiento, es llenar el formulario único para petición de divorcio por mutuo consentimiento y elaborar una minuta manifestando la voluntad de divorciarse. En caso de existir hijos menores de edad o dependientes, los temas de visitas, alimentos y tenencia deberán estar previamente resueltos, bien sea por sentencia ejecutoriada o por acta de mediación.
Los documentos habilitantes más importantes para este proceso son: a) Acta de matrimonio de los cónyuges; b) Copias de cédulas y papeletas de votación; c) Acta de mediación y/o sentencia de situación de los menores de edad respecto a tenencia, visitas y alimentos.
Se recomienda la revisión documental y asesoría de un abogado de confianza para la tramitación de un divorcio por mutuo consentimiento, sea en vía notarial, o en vía judicial.
El boletín de POLILEGAL S.A. es meramente informativo y no puede ser utilizado como asesoría u opinión legal.
POLILEGAL S.A.
Noviembre 2022
¡COMPARTE ESTE ARTICULO EN TUS REDES SOCIALES!