PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL: APOYO COMPLEMENTARIO DE FUERZAS ARMADAS A POLICÍA NACIONAL

En el contexto actual ecuatoriano, la inseguridad ciudadana y la situación de crimen organizado son escenarios recurrentes dentro de nuestras fronteras; la latente presencia del crimen organizado, ligado al narcotráfico, refleja al Ecuador como el país con la tasa más alta de homicidios intencionales en 2021 de toda una década.

Debido a este sensible panorama, y en virtud de las competencias otorgadas por la ley, mediante Decreto Ejecutivo No. 615, el Presidente de la República remitió, a la Asamblea Nacional, el proyecto de reforma parcial a la Constitución de la República.  

Específicamente, la reforma está direccionada al artículo al 158 de la Constitución, el cual, actualmente establece lo siguiente:

“Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.

Las Fuerzas Armadas tienen tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial.

 La protección interna y el mantenimiento del orden público son funciones privativas del Estado y responsabilidad de la Policía Nacional.

 Las servidoras y servidores de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se formarán bajo los fundamentos de la democracia y de los derechos humanos, y respetarán la dignidad y los derechos de las personas sin discriminación alguna y con apego irrestricto al ordenamiento jurídico”.

Frente a este articulado, se sugiere añadir el siguiente enunciado:

Previa solicitud motivada de la Policía Nacional, la o el Presidente de la República del Ecuador podrá disponer el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional. Este apoyo complementario se brindará para combatir el crimen organizado de forma extraordinaria y regulada.

Además, dentro de la reforma parcial, se incluye la pregunta para el referéndum:

¿Está usted de acuerdo con que se permita el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional, para combatir el crimen organizado, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con lo previsto en el Anexo 1?

Evidentemente, el proyecto de reforma pretende que, bajo justificación debidamente motivada, las Fuerzas Armadas presten apoyo complementario de manera extraordinaria y regulada a la Policía Nacional. Es importante mencionar que, actualmente, las Fuerzas Armadas brinda su contingente en este ámbito, únicamente en estados de excepción, por tanto, dicha reforma permitiría que este apoyo pueda darse en otros contextos que se relacionen con escenarios de crimen organizado. 

El boletín de POLILEGAL S.A. es meramente informativo y no puede ser utilizado como asesoría u opinión legal. 

POLILEGAL S.A.
Diciembre 2022

¡COMPARTE ESTE ARTICULO EN TUS REDES SOCIALES!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Estamos aquí para brindarte ayuda en todo lo que necesites. Habla con nosotros aquí!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?