CAMBIOS EN MATERIA LABORAL EN LA NUEVA LEY DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Picture of Andrea López J.

Andrea López J.

Desde el mes de julio de 2025, se encuentra vigente la nueva Ley Orgánica de las Personas con Discapacidad que derogó la Ley Orgánica de Discapacidades del año 2012, cuyo objetivo es garantizar los derechos de las personas con discapacidad bajo un enfoque inclusivo, de derechos humanos, de género, intergeneracional e intercultural.

¿Quiénes están amparados por esta ley?

  • Personas con discapacidad en territorio ecuatoriano y en el exterior.
  • Personas en calidad de sustitutas directas.
  • Personas en calidad de sustitutas por solidaridad humana.
  • Personas en calidad de cuidadoras.
  • Personas jurídicas públicas y privadas sin fines de lucro dedicadas a la atención y cuidado de personas con discapacidad.

 

En cuanto a las principales actualizaciones en materia laboral, es importante citar las siguientes:

Contratación: Se mantiene la obligación de contratación de mínimo 4% de personas con discapacidad para empleadores que cuenten con 25 o más trabajadores, bajo los principios de equidad de género y diversidad de discapacidades.

En el caso de personal de Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos, Policías Municipales y Metropolitanos, y empresas de seguridad y vigilancia privada, se podrá tomar en cuenta para funciones operativas a personas en calidad de sustitutas, y las personas con discapacidad serán tomadas en cuenta sólo para funciones administrativas.

Jornada laboral: Las personas con discapacidad deberán contratarse en jornada completa de 8 horas. Se podrá contratar en jornada parcial únicamente cuando la persona con discapacidad, por su condición, no pueda prestar servicios en jornada completa, y siempre que se cuente con un certificado médico.

Inspecciones: El Ministerio del Trabajo realizará las inspecciones laborales a empresas públicas y privadas con el acompañamiento y observancia del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades.

Teletrabajo: Las personas con discapacidad que realicen estudios de cuarto nivel podrán acogerse al teletrabajo.

Sustitutos: Las personas en calidad de sustitutas podrán formar parte del porcentaje ce cumplimiento de la cuota de inclusión laboral.

Deducciones por inclusión laboral: Los empleadores podrán deducir el 150% adicional para el cálculo de la base imponible del impuesto a la renta respecto de las remuneraciones y beneficios sociales sobre los que se aporten al IESS de cada trabajador contratado con discapacidad, personas en calidad de sustitutas, de trabajadores que tengan cónyuge, pareja en unión de hecho o hijo con discapacidad y que se encuentren bajo su cuidado.

Estabilidad laboral: En el caso de despido injustificado de una persona con discapacidad, se mantiene la indemnización especial de 18 meses de la mejor remuneración, además de su reintegro al puesto de trabajo si es voluntad del trabajador.

Permisos: Las personas con discapacidad tendrán derecho a gozar de permiso para tratamiento y rehabilitación, además de permisos emergentes inherentes a la condición. Las personas que tengan bajo su cuidad a personas con discapacidad grave, muy grave o completa, tendrán permiso de 2 horas diarias para su cuidado. Además, los permisos otorgados a niñas, niños o adolescentes con discapacidad se trasladarán a la persona sustituta.

Licencia de maternidad: Se amplía por tres meses adicionales, en el caso del nacimiento de niñas y niños con discapacidad o congénitos graves.

Remuneraciones: Se prohíbe disminuir la remuneración del trabajador con discapacidad por cualquier circunstancia relativa a su condición.

Capacitación: Se ejecutarán capacitaciones dirigidas a los servidores públicos con el fin de orientarlos en la correcta atención y trato a sus compañeros, colaboradores y usuarios con discapacidad.

 

¿Necesitas más información?

Contáctanos:

096 869 8681

(02)3 333 533

alopez@plabogados.com.ec

El boletín de PL ABOGADOS es meramente informativo y no puede ser utilizado como asesoría u opinión legal.

PL ABOGADOS
Agosto 2025

¡COMPARTE ESTE ARTICULO EN TUS REDES SOCIALES!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos aquí para brindarte ayuda en todo lo que necesites. Habla con nosotros aquí!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?