Cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación
Inicio/EUDR
Listos para el cumplimiento del EUDR
El Reglamento de la Unión Europea No. 2023/1115 Sobre Productos Libres de Deforestación (conocido por sus siglas en inglés EUDR) promueve el consumo de productos libres de deforestación para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, a la vez que contribuye a la lucha contra la pérdida de biodiversidad global.
Su objetivo consiste en garantizar que la UE no fomenta la deforestación ni la degradación forestal.
Obligaciones para organizaciones y exportadores
Las organizaciones domiciliadas dentro de la Unión Europea que comercialicen, importen o exporten hacia o desde la UE las materias y productos incluidos en la norma deben cumplir con todas las obligaciones previstas en el EUDR.
Esto implica que productores y exportadores de todo el mundo, incluidos los ecuatorianos, deberán demostrar, mediante un sistema de diligencia debida, que sus productos:
- No han contribuido a la deforestación a partir del 31 de diciembre de 2020.
- Se produjeron de conformidad con la legislación vigente en el país productor.
Entrada en vigor del EUDR
El EUDR empezará a aplicarse plenamente a partir del 30 de diciembre de 2025 y para Pymes desde junio de 2026.
¿A qué productos aplica el EUDR?

Café

Cacao

Soja

Caucho

Ganado bovino

Madera

Aceite de palma
Adicionalmente, también se ven afectados todos aquellos productos derivados de estas materias primas que se encuentren expresamente incluidos en el Anexo I del reglamento.
Responsabilidad
Para contribuir al cumplimiento del EUDR, el exportador o productor ecuatoriano, en coordinación con el operador europeo, deben llevar a cabo un proceso de diligencia debida respecto a los productos indicados, que consiste en:
- Recopilar determinada información.
- Evaluar riesgos asociados a la deforestación o producción ilegal.
- Aplicar medidas de mitigación de los riesgos detectados.
- El proceso implicará la trazabilidad de la cadena del suministro de los productos abarcados.
Importancia del cumplimiento
El cumplimiento del EUDR es fundamental para evitar:
- Multas.
- Decomiso de productos.
- Prohibición de ingreso de productos.
- Exclusión temporal del mercado.
Beneficios y ventajas de cumplir con el EUDR
- Formalización de relaciones comerciales dentro de las cadenas de suministro.
- Incremento de expectativas de los consumidores al ofertar productos respetuosos con el medio ambiente.
- Liderazgo en sostenibilidad y en la trazabilidad de la cadena de suministro.
- Mayor confianza en las relaciones con los compradores europeos e internacionales.
- Posicionamiento competitivo y prestigio a nivel nacional, regional e internacional, al cumplir con los estándares globales para combatir la deforestación y el cambio climático.
- Acceso a nuevos mercados y oportunidades.
Nuestro equipo profesional
Nuestro equipo de trabajo está conformado por profesionales de distintas áreas técnicas y jurídicas, lo que permite brindar un servicio integral en todos los ámbitos requeridos por el EUDR.

Líder de equipo
Presidente de PL ABOGADOS
Víctor Fernández es procedente de Barcelona – España, radicado en Quito – Ecuador desde hace 9 años. Es abogado en España y en Ecuador, con un máster en Derecho Empresarial.
Su conocimiento se concentra en la normativa europea relativa al ámbito empresarial, con énfasis en sostenibilidad, así como en las regulaciones ecuatorianas corporativas. Esta combinación le permite asesorar exitosamente a clientes nacionales e internacionales.
Ha sido panelista en varios eventos de comercio exterior sobre cumplimiento del EUDR y actualmente participa en proyectos y colaboraciones sobre esta regulación.
¿Qué nos diferencia?
Contamos con amplia trayectoria profesional tanto en Europa como en Ecuador, siendo plenos conocedores de la regulación general y específica vigente en la UE y en Ecuador, así como de todas las tendencias normativas que involucran las relaciones comerciales entre ambas regiones.
Nuestra misión
Ser aliados confiables, transparentes y estratégicos, tanto para operadores en Ecuador como para operadores en Europa, con la garantía de contar con conocimientos sólidos sobre la legislación vigente de ambas regiones, así como del entorno y necesidades reales de cada una.
Nuestra visión
Contribuir a la práctica de acciones sostenibles mediante el acompañamiento legal y técnico a productores y exportadores, y la transmisión de conocimientos de valor bajo un enfoque ESG.
Nuestros servicios
Ofrecemos un servicio técnico-jurídico integral debidamente estructurado en tres fases, que le permitirá demostrar a sus socios comerciales europeos el cumplimiento íntegro de las obligaciones previstas en el EUDR:
Fase 1
Diagnóstico legal y regulatorio
- Fijación del grado de conocimiento y cumplimiento respecto al EUDR por parte de la cadena de suministro.
- Levantamiento de información y evaluación del cumplimiento legal en zonas de producción de las materias primas.
- Evaluación de la ausencia de deforestación en las parcelas de producción a partir del 31 de diciembre de 2020.
- Revisión de trazabilidad en los procesos productivos frente a los requisitos del EUDR.
- Identificación de riesgos regulatorios y brechas normativas.
- Aplicación de acciones oportunas para cumplir con la legalidad vigente en las áreas de producción.
Fase 2
Implementación del Sistema de Diligencia Debida
- Diseño de políticas internas de cumplimiento para recopilar toda la información solicitada por el reglamento.
- Implementación de matrices de riesgos en base a la información recopilada y evaluación de riesgos de conformidad con los criterios del EUDR.
- Implementación de medidas para reducir los riesgos detectados.
- Redacción de protocolos legales de trazabilidad y control de origen.
- Implementación de medidas técnicas para reducir el riesgo de mezcla.
- Asesoría para la obtención y custodia de documentación legal y exigible.
Fase 3
Capacitación jurídica y fortalecimiento institucional
- Talleres dirigidos a gerencias, organismos directivos, departamentos legales y comerciales del cliente, con la finalidad de capacitar sobre las exigencias del EUDR.
- Elaboración y entrega de manuales legales, donde se contienen todos los procesos llevados a cabo y todas las medidas aplicadas para cumplir con el EUDR.
- Asistencia jurídica en eventuales auditorías o inspecciones de los socios comerciales europeos.